La marihuana medicinal ya se puede consumir legalmente en Argentina

Esta mañana, el gobierno de Argentina promulgó la ley que permite el consumo de marihuana medicinal en todo el país. A partir de hoy, los argentinos podrán acceder gratuitamente a los derivados de la planta para tratamientos médicos. El Estado permanecerá a cargo del cultivo, producción y se encargará de la creación del Programa Nacional

La marihuana medicinal ya se puede consumir legalmente en Argentina

Esta mañana, el gobierno de Argentina promulgó la ley que permite el consumo de marihuana medicinal en todo el país. A partir de hoy, los argentinos podrán acceder gratuitamente a los derivados de la planta para tratamientos médicos. El Estado permanecerá a cargo del cultivo, producción y se encargará de la creación del Programa Nacional para el Estudio e Investigación del Uso Medicinal de la Planta de Cannabis y sus derivados para garantizar el “cuidado integral” de los consumidores.

A finales de marzo, el Senado aprobó por unanimidad (58 votos a favor), el proyecto de ley que despenalizaba el consumo del cannabis para fines medicinales. Ciertos pacientes tendrían el acceso a los aceites derivados, que serían importados hasta el gobierno tenga “la capacidad de producirlo” y también se quedaría absolutamente con el control de los cultivos, ya que es considerado como un delito que puede ser castigado con más de 10 años de prisión.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) permitirá la importación de “aceite de cannabis y sus derivados”, cuando sea requerida por pacientes que presenten las patologías contempladas en el programa y cuenten con la indicación médica pertinente.

La misiva fue el resultado de la iniciativa de un grupo de madres de jóvenes con algún tipo de padecimiento que podría ser tratado con marihuana, como la epilepsia, y con mejores resultados que con los medicamentos tradicionales, a la venta en el mercado y accesibles para toda la población. Ahora, varios organismos científicos estatales tendrán la autorización de producir la hierba con fines de investigación.

De acuerdo con los medios locales, el decreto que autoriza todo lo anterior, con número 266/2017, fue publicado hoy en el Boletín Oficial, con las firmas del presidente, Mauricio Macri; del jefe de Gabinete, Marcos Peña y del ministro de Salud, Jorge Lemus. Este último se encargará de garantizar los insumos necesarios a aquellos pacientes que lo requieran e impulsar la producción a través de laboratorios públicos, explicó La Nación.

*

Podría interesarte:

Justin Trudeau quiere legalizar el consumo de cannabis para julio de 2018.

Por qué la legalización de la marihuana está disminuyendo las sobredosis por opioides.

Canadá prohibirá perros de raza pitbull.

Todas las canciones que Taylor Swift ha dedicado a sus exnovios

Taylor Swift es el claro ejemplo de que cuando terminamos una relación lo mejor es no quedarnos con nada guardado y ella lo hace a través de sus hermosas canciones.
Daniela Bosch
ilustración de local de blockbuster

Blockbuster ‘revivió’ sólo para dejarle un ‘amistoso’ mensaje a Netflix

Blockbuster también se lanzó contra la plataforma de streaming que ya nos prohibió compartir cuentas
Nayeli Parraga

5 consejos para cuidar tu salud digestiva (y no vivir inflamada)

Se estima que 9 de cada 10 mexicanos sufren de algún malestar o síntoma digestivo.
CC

7 lugares en la CDMX para comer hamburguesas realmente deliciosas

Si amas las hamburguesas, tienes que probar alguna de estos 7 lugares en la Ciudad de México que no son las típicas que encuentras en las cadenas comerciales.
Daniela Bosch
mujeres posando para foto

El multiverso de Ariel: Halle Bailey canta ‘Parte de él’ junto actrices de doblaje latinas

Halle Bailey nos regaló un momento inolvidable junto a las actrices de doblaje para Latinoamérica y Brasil
Nayeli Parraga

Preguntas que debes hacerte antes de comprarte MÁS ropa

Estamos en una era en la que las redes sociales nos provocan ansiedad por comprar cosas que a veces ni necesitamos. Hazte estas preguntas antes de gastar tu dinero.
Daniela Bosch