Los 7 motines en cárceles durante el gobierno de “El Bronco”

La semana pasada hubo dos motines en el penal de Ciudad Victoria, en Tamaulipas, pero en Nuevo León también hay dos reclusorios que demuestran el nulo control de seguridad del gobernador Jaime Rodríguez Calderón, mejor conocido como “El Bronco”.No tiene ni dos años en el cargo (desde octubre de 2015), y el primer gobernador independiente

Graciela Ríos

Los 7 motines en cárceles durante el gobierno de “El Bronco”

La semana pasada hubo dos motines en el penal de Ciudad Victoria, en Tamaulipas, pero en Nuevo León también hay dos reclusorios que demuestran el nulo control de seguridad del gobernador Jaime Rodríguez Calderón, mejor conocido como “El Bronco”.No tiene ni dos años en el cargo (desde octubre de 2015), y el primer gobernador independiente en la historia de México acumula ocho sucesos de violencia —siete de ellos entre riñas y motines—, en los penales de Cadereyta y Topo Chico; este último lidera la lista.Esta semana comenzó con una protesta en el Cereso de Cadereyta, que dejó tres heridos. Las autoridades callaron los rumores que habían reportado medio centenar de heridos por una riña dentro del penal.

Las autoridades neoleonesas explicaron que se trató de una protesta de reos ubicados en tres áreas, contra las recientes medidas de seguridad y revisión en el reclusorio, además de nueva tecnología que detecta droga dentro del cuerpo de la gente, como en algunas mujeres que visitan a los reclusos.

En este centro penitenciario hubo otro episodio de violencia, a finales de septiembre del año pasado, cuando una riña entre dos grupos criminales antagónicos dejó tres personas heridas, una de ellas tras ser herido con arma blanca en el abdomen y trasladado a un hospital.La versión oficial fue que la pelea sólo ocurrió entre un grupo pequeño de reos, 10 para ser exactos y que el intercambio de golpes fue controlado rápidamente por las autoridades, en menos de media hora.Pero el pena que se lleva el récord de violaciones a la disciplina es el Topo Chico. Hace unos días se viralizaron videos donde obligaban a reos a hacer trabajos de limpieza, semidesnudos, vestidos con ropa interior de mujer y recibiendo órdenes humillantes.Al parecer, las grabaciones se hicieron con un teléfono celular, aparatos que están prohibidos dentro de un reclusorio. Que los videos salieran a la luz provocó un operativo de la administración del Bronco.

Los otros episodios —también en el Topo Chico— datan del año pasado, con cinco eventos de violencia en este penal de Nuevo León. El más cruento ocurrió en febrero de 2016, el cual cobró la vida de 49 reos y dejó heridos a 11 tras un motín que terminó en incendio.Se trató de la tragedia más grande ocurrida dentro de un penal mexicano. El motivo del descontrol al interior del penal fue una pugna entre cárteles del narcotráfico, de Los Zetas y el llamado Cártel del Noroeste.Dos años atrás la Comisión Nacional de los Derechos Humanos visitó este penal y reportó que operaba con insuficiencia de custodios, sobrepoblación y hacinamiento de reos. Después del motín, las autoridades estatales entraron al penal y como se esperaba, hallaron celdas de lujo con pantallas, frigobares, televisores digitales, acuarios y hasta un baño sauna.
Posteriormente, en junio otra riña culminó con tres muertos y 14 lesionados. Aquella ocasión asesinaron a uno de los líderes de Los Zetas, Javier Galindo Puente, alias “El Maruchan”.

La tercer riña del 2016 data de julio, cuando incendiaron basura y colchones en el área ambulatoria del C5, que finalizó sin muertos o heridos. Pero la cuarta, en octubre del 2016, acabó con la vida de un reo y dejó heridos a ocho, quienes pelearon en las canchas.
Para cerrar el año, en noviembre hubo una riña de noche y resultaron heridos dos presos. De nuevo, el motivo de la disputa fue la pelea entre cárteles por el control dentro del penal.Aunque Rodríguez Calderón no era gobernador y mucho menos se le mencionaba como posible sucesor del priista Rodrigo Medina, en febrero de 2012 ocurrió otro motín donde murieron 44 personas.Fue en el penal de Apodaca, tras un enfrentamiento entre integrantes de Los Zetas y miembros del Cártel del Golfo, quienes se mataron la madrugada de ese domingo con piedras, barrotes y objetos punzocortantes.Además, las autoridades de ese entonces reconocieron severas violaciones a las normas de seguridad al permitir que personas ajenas al penal, como niños, pernoctaran en las instalaciones.

*

Podría interesarte:

El video que exhibe abusos y malos tratos dentro de una cárcel de Nuevo León.

Gobernador se gastó 30 millones de pesos para comprar cobertores.

Joven murió de VIH en la cárcel y por crimen que no cometió.

Miguel O'Hara Spider-Man: Across the Spider-Verse

¿Héroe o villano? Quién es Miguel O’Hara de ‘Spider-Man: Across the Spider-Verse’

Miguel O'Hara tiene una larga historia que se remonta antes de ‘Spider-Man: Across the Spider-Verse’.
Kate Nateras

¿Qué es transformista? Hablemos de transformismo y travestismo

¿Qué es transformista? El término transformismo es poco usado en América Latina y hasta puede ser una palabra despectiva.
Nayeli Parraga
hombre de cabello corto con uniforme naranja

Por culpa de ChatGPT, Black Mirror 6 tiene el capítulo más decepcionante de la serie

Charlie Brooker recurrió a la inteligencia artificial para escribir un episodio de la sexta temporada de Black Mirror, pero no resultó como esperaba
Nayeli Parraga

¿Qué es Intersexual?

La palabra intersexual es una palabra muy poco mencionada en la comunidad LGBTQ+ y por eso hoy te enseñamos a que se refiere este término.
Daniela Bosch
¡La más inclusiva! El significado de todos los colores de la nueva bandera LGBT+

La historia de la bandera progress pride, la nueva bandera LGBT+

Te contamos la historia y significado de los colores de la nueva bandera LGBT o bandera progress pride.
CC

Qué es expresión de género

¿Sabes cuál es tu expresión de género? Te explicamos qué es y cómo respetar a quienes tienen una expresión de género distinta.
Daniela Bosch