Tillerson mintió totalmente: no existe relación entre narcos con el Estado Islámico

El analista de seguridad y columnista del diario mexicano El Universal, Alejandro Hope, aseguró que el secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson, dio “una declaración idiota en respuesta a una pregunta más idiota”. Este afirmó que los cárteles mexicanos tienen nexos con el grupo terrorista Estado Islámico (ISIS). El encargado de la política interior norteamericana

Tillerson mintió totalmente: no existe relación entre narcos con el Estado Islámico

El analista de seguridad y columnista del diario mexicano El Universal, Alejandro Hope, aseguró que el secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson, dio “una declaración idiota en respuesta a una pregunta más idiota”. Este afirmó que los cárteles mexicanos tienen nexos con el grupo terrorista Estado Islámico (ISIS).

El encargado de la política interior norteamericana dijo “claramente vemos la conexión de estas actividades con organizaciones terroristas, incluyendo el Estado Islámico”. La declaraciones fue hecha tras el cuestionamiento del congresista republicano por el estado de Texas, Michael McCaul, durante su comparecencia ante el Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes.

Tillerson indicó que Estados Unidos y México combaten de manera conjunta a estas organizaciones delincuenciales que operan coordinadamente para el trasiego de estupefacientes y el tráfico de personas en la frontera. Por su parte, el republicano Michael McCaul expresó preocupación por esta amenaza en la frontera sur con México, solicitando que se garantice la seguridad en la zona.

Alejandro Hope dijo en entrevista para Cultura Colectiva Noticias que no existe ninguna evidencia de vínculos entre grupos criminales mexicanos y el Estado Islámico. “Tillerson estaba simplemente evadiendo la pregunta de un fanático antimexicano, McCaul. No hay nada. Y nada es nada”.

El analista de seguridad expresó “que nadie ha podido confirmar nada. Los estudios que existen sobre esta supuesta evidencia o relación entre cárteles con terroristas son creadas por organizaciones de extrema derecha estadounidense, vinculadas a un pantano ideológico, ellos no tienen ninguna credibilidad. Tillerson mintió totalmente”.

Hope detalló que Michael McCaul, congresista texano que cuestionó sobre la presunta relación entre cárteles con yihadistas a Tillerson, es un fanático antimexicano que pertenece a la extrema derecha, tiene una obsesión con la frontera entre México y los Estados Unidos. “Ha tratado (McCaul) de encontrar este supuestos vínculos desde hace una década. El tipo está obsesionado. Hace unos años estos colectivos de extrema derecha alegó que había un campo de entrenamiento del Estado Islámico cerca de Ciudad Juárez. Es de carcajada loca”.

ESCUCHA LA ENTREVISTA

Existen casos de militantes de organizaciones terroristas que fueron capturados en territorio mexicano, específicamente en la frontera de México con los Estados Unidos. Para Alejandro Hope estos son incidentes aislados —“hubo un caso de un integrante de Hezbolá detenido en Tijuana, unos somalíes aparentemente integrantes de Al-Shabbaab detenidos en territorio mexicano, y otros pequeños incidentes. Hasta un presunto operador de la inteligencia iraní que intentó contratar a los Zetas, supuestamente para asesinar al embajador de Irán en los Estados Unidos, pero el supuesto zeta que contrató era un informante de la DEA. En general son casos aislados, y no existe evidencia de trabajo conjunto entre organizaciones criminales mexicanas con terroristas, cero”.

Finalmente, Hope citó que McCaul hace unos años presentó un informe sobre la mayor existencia de sicarios del crimen organizado que militares en México, promoviendo la presencia militar estadounidense en el país.

*

Podría interesarte:

Wauchula Ghost, el hacker que ha ridiculizado en redes al Estado Islámico

Al Qaeda y Estado Islámico estarían cerca de consolidar su unificación

Estado Islámico muestra como un niño de 6 años les ayuda a decapitar (VIDEO)

hombres vestidos de traje bailando

La verdad detrás del paquetito en ‘El Gallinazo’, según Mario Bezares

El Gallinazo era un baile que inventaron Paco Stanley y Mario Bezares, y se volvió tan famoso que hasta lo tocaban en los antros
Nayeli Parraga

‘Oppenheimer’, la peli no apta para menores que promete ser de las mejores del cine

Todo apunta a que no será un biopic tradicional de J. Robert Oppenheimer.
Kate Nateras
Jessica Drew Spider-Woman

Quién es Jessica Drew de ‘Spider-Man: Across the Spider-Verse’

Su participación es de suma importancia dentro de la historia de los multiversos.
Kate Nateras

¿Qué es diversidad funcional?

Te explicamos a qué se refieren cuando hablan de una persona con diversidad funcional. ¿Qué significa el término diversidad funcional?
Daniela Bosch

Kit básico para la marcha del orgullo LGBTIQ+

Te paso mi checklist con lo que debes llevar a la marcha LGBT+, en especial si es tu primera vez.
Alex Cruz

Proyecto Abigail: el experimento científico que convirtió a una mujer en monstruo

El 'Proyecto Abigail' esconde grandes misterios que hasta la fecha ponen en duda sí fue real o se trata de un simple mito
CC