El INE alista multas de hasta 15 millones de pesos para los partidos políticos de izquierda que compiten por la gubernatura del Estado de México, debido a diversas anomalías durante las precampañas.Entre las irregularidades encontradas destaca que ocultaron gastos en ese periodo, constantes omisiones en reportar eventos de precampaña o por recibir pagos irregulares, acciones que les traerían las multas más altas al Partido del Trabajo, Morena y el PRD, entes políticos que ahora no compitieron en alianza.Las cuentas van así. Se prevé que el Instituto Nacional Electoral castigue a las izquierdas con 15 millones 60 mil 434.1 pesos en multas, por todas las faltas descritas en el tiempo de precampañas, que comprendió del 23 de enero al 3 de marzo.
Con el resto de los partidos, como el PRI y el PAN, darían un total de 17.6 millones de pesos del monto total que se prevé dé el INE por amonestaciones este próximo miércoles.El Partido del Trabajo sería sancionado con 6 millones 799 mil 655.19 pesos, luego que su candidato Óscar González Yáñez fuera señalado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, de participar en actos anticipados de precampaña y campaña.El próximo miércoles el Consejo General del INE revisará y aprobará el proyecto de resolución sobre los informes de ingresos y gastos de precampañas, que referente al caso de Morena -quien no reportó más de 3 millones de pesos durante la precampaña de Delfina Gómez-, el instituto le aplicaría una sanción de 5 millones 710 mil 881.51 a dicho partido.
Con el objetivo de reducir los gastos de campaña, la morenista planteó un acuerdo de austeridad, el cual firmaron los demás partidos, pero ella se negó a firmar el pacto cuando reportó egresos de 23.5 millones de pesos en la precampaña.Esta cantidad significa un 300 por ciento más que el gasto ejercido por Alfredo del Mazo, candidato del PRI, quien durante su precampaña reportó la suma de 7.7 millones de pesos.Mientras, el candidato del PRD, Juan Zepeda, gastó cuatro millones 900 mil pesos en ese periodo, mientras que su partido podría ser acreedor a una multa por 2 millones 549 mil 897.42 pesos, debido a irregularidades en el proceso.Josefina Vázquez Mota, candidata por el PAN, tuvo un gasto de 200 mil pesos en su precampaña; sin embargo, el INE estima una multa de un millón 576 mil 815.61 pesos. El PRI sería el partido con la menor multa durante la precampaña, con la cantidad de un millón 54 mil 885.17 pesos por estas anomalías.El INE también destacó en los tres primeros meses de este año logró aplicar 17 medidas de austeridad –como en el voto electrónico en el extranjero-, y sumó ahorros por 43.7 millones de pesos, de una meta de 115 millones.Mientras, además de la Fepade (la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales), el INE tendrá apoyo de la Comisión Nacional de Seguridad para garantizar imparcialidad y que los comicios transcurran en un clima de tranquilidad.El esfuerzo en conjunto se acordó este día y abarcará las elecciones de este año y las federales del 2018 para garantizar la seguridad, así como permitir con libertad el escrutinio de la sociedad hacia el INE y sus procesos democráticos.En las elecciones de este año en cuatro estados –Edomex, Coahuila, Nayarit y 212 alcaldías de Veracruz-, unos 20 millones de mexicanos ejercerán su voto, a quienes las autoridades brindarán seguridad para que impere un clima de libertad, esencial para todos.*