Los resultados de las elecciones en EUA, en directo

Estados Unidos decide quién será el 45º presidente de la nación este martes. Cultura Colectiva Noticias lo cuenta en vivo. Para seguir la cobertura completa, haz click aquí. Casi seiscientos días después del inicio de las campañas electorales, el día de los comicios ha llegado. Donald Trump y Hillary Clinton, mano a mano, definen quién

Los resultados de las elecciones en EUA

Estados Unidos decide quién será el 45º presidente de la nación este martes. Cultura Colectiva Noticias lo cuenta en vivo.

Para seguir la cobertura completa, haz click aquí.

Casi seiscientos días después del inicio de las campañas electorales, el día de los comicios ha llegado. Donald Trump y Hillary Clinton, mano a mano, definen quién será el máximo mandatario de su país durante los próximos cuatro años.

Las elecciones comenzaron muy temprano, con el voto de los candidatos en sus casillas correspondientes, en el estado de Nueva York. Ambos confirmaron que votaron por sí mismos.

La jornada electoral, en directo:

En el estado clave de Nevada, la campaña del republicano demandó en las cortes locales que se anularan los votos emitidos en el condado de Clark, ya que “rebasaron el horario de las votaciones anticipadas”.

Los jueces decidieron que su acusación no tenía argumentos serios para ser considerada, ya que, bajo la ley, si los votantes se encuentran formados para votar, es obligación de las autoridades electorales recibirlos.

Trump necesita los votos del estado, pero por ahora la comunidad latina le está dando una ventaja considerable a Clinton.

Las primeras informaciones sobre los comicios en el estado de Michigan, donde Trump espera competir por los votos electorales, podrían ser malas para la ex Primera Dama. Es una entidad que Clinton perdió sorpresivamente en las primarias demócratas contra Bernie Sanders. 

Por ahora, los datos de participación de minorías no son los mejores para la campaña de Clinton en Carolina del Norte: alta participación de latinos, pero menos de la esperada, por ahora, entre afroamericanos.

Uno de los aspectos considerados “fundamentales” en una campaña, según los expertos, es el índice de aceptación del presidente en el cargo. En las últimas encuestas, Barack Obama ha alcanzado el 56 % de opiniones positivas. Eso quiere decir que, salvo Ronald Reagan en 1984 y Bill Clinton en 2000, es el mejor valorado desde que se miden este tipo de números.
Este número podría ayudar a Clinton, ya que uno de sus mensajes de campaña fue el de “continuidad” con respecto a la administración de Obama.

Una de las imágenes curiosas de la jornada electoral es la de Trump “revisando” la boleta electoral de su esposa, Melania:

Los modelos predictivos le dan pocas posibilidades a Trump de ganar hoy. El modelo más respetado, de la página 538.com, le da casi 30 % de chances de hacerse con el triunfo. El modelo del New York Times es menos optimista: le dan el 15 %.

Los primeros resultados de las encuestas de salida se darán a conocer en menos de 40 minutos. Los expertos han resaltado que son números provisionales y que no se deben sacar conclusiones contundentes.

En el país norteamericano se decide, además del presidente, varias posiciones del senado, de la cámara de representantes, congresos locales, gobernadores y referéndums sobre varios temas. La legalización de la marihuana y la posibilidad de que no sea ilegal su consumo recreativo es una de las más llamativas en las boletas de estados como California y Oregon.

Uno de los dichos más conocidos de la política estadounidense dice así: “todo tipo de política es local”. Esa expresión podría servir para explicar que, después de un año difícil, donde los candidatos han viajado a lo largo del país para convencer a los votantes, tanto Clinton como Trump terminarán sus campañas y esperarán el anuncio del ganador en la misma zona de la ciudad de Nueva York (conocida como Alto Manhattan). La distancia entre un evento y otro es de apenas 20 minutos a pie.

Una consideración de uno de los expertos que mejor entiende el estado de Ohio: de haber una diferencia mínima entre los candidatos, el conteo para determinar al ganador del estado podría tardar varios días. Ohio es una entidad que podría determinar al ganador de la elección:

Se ha reportado que algunas personas han acudido a la tumba donde se encuentran los restos de Susan B. Anthony, una de las figuras más importantes del movimientos de “las sufragistas”, que desde el Siglo XIX protestaron y lucharon por el derecho a votar de las mujeres. La gente deja como recuerdo la calcomanía que se les da en las casillas a los ciudadanos que han votado:

La caravana de Hillary Clinton ha salido de su casa en Chappaqua, ubicada en el norte del estado de Nueva York. Se dirige a Manhattan, donde se ubica el complejo Javits, donde celebrará o aceptará la derrota en las próximas horas.
Su campaña ha informado que observará desde ahí los resultados de la elección, acompañado de su familia y consejeros más cercanos.

Según el periodista del New York Times, Jonathan Martin, George W. Bush, el último presidente del Partido Republicano no han votado por Trump. Dejaron los espacios en blanco y votaron por los candidatos locales de su partido:

El senador de Carolina del Sur (este año no tuvo que hacer campaña de reelección, ya que será en 2018) y uno de los hombres más respetados en el Partido Republicano, Lindsey Graham, anunció en Twitter que le dio su voto a Evan McMullin, el candidato independiente de Utah:

Según una encuesta de salida realizada por CNN este martes, cerca del 7 % de los votantes decidió por quién votar en la última semana de las elecciones.

ACTUALIZACIÓN: Bush Jr., según su representante, así como la ex Primera Dama Laura Bush, dejaron en blanco la boleta para presidente. No votaron por Trump ni por Clinton, como se había dicho.

Con este tweet, la campaña de Trump suma tres acusaciones falsas sobre el “amaño” de casillas. En este caso, las autoridades de Utah denunciaron en CNN que las máquinas para votar tenían fallos “a lo largo de un condado” (county, en inglés). Trump dice que es “a lo largo del país” (country, en inglés). La CNN y los conductores han pedido que el candidato admita el error:

Según un reportaje del NYT, los votantes que pertenecen a minorías tienen hasta seis veces más de posibilidades de que tengan que esperar más de una hora en la fila para votar. Los ciudadanos blancos no tienen ese problema.

Para quienes no entiendan como funcionan las elecciones en Estados Unidos, escribimos un texto con las cosas básicas para saber qué está pasando en norteamérica.

Donald Trump no ha confirmado si aceptará los resultados. Por la mañana, después de votar, el neoyorkino declaró “¿quién sabe qué es lo que va a pasar?”. Aquí presentamos los riesgos de que no acepte la derrota.

En Denver, Colorado, las autoridades anunciaron que el sistema estuvo caído durante más de media hora. Pero hace unos minutos ha vuelto a la normalidad:

Según la encuesta de salida de CNN (a la que hay que tomar con mucho cuidado, porque ese tipo de números no son del todo confiables), el electorado que ha votado hasta ahora es 70 % blanco, 12 % afroamericano, 11 % latino. Muy parecido a los niveles de 2012 (en aquella ocasión: 72 %, 13 % y 10 %, respectivamente), lo cual es una buena noticia para Clinton.

En México, la opinión sobre Trump es mala. Cerca del 90 % tiene una opinión negativa del candidato republicano. Carlos Slim, el millonario mexicano, lo criticó la semana pasada por sus propuestas económicas y lo calificó de “hablador”. Las consecuencias, sea quien sea el ganador, se sentirán en México. Aquí explicamos qué pasaría en tres escenarios distintos.

En unos minutos más, los primeros resultados reales serán dados a conocer. Aquí respondemos a la pregunta de los horarios en los que las casillas cierran y en qué momento se espera que haya un ganador oficial.

Uno de los principales bloques electorales que Hillary Clinton necesita hoy para ganar, a la manera de Obama, es lograr el voto de las mujeres, de los afroamericanos, de los latinos y de los millennials. Hace unos días intentamos responder a la pregunta de si el voto joven podría ganar unas elecciones.

Entre los latinos, hay algunas grandes excepciones que no elegirán a Clinton. Por lo menos cinco mexicanos que tienen la nacionalidad estadounidense dijeron que votarán por el magnate. Aquí explican sus razones.

Trump, además de sus problemas con las mujeres (en más de un sentido), podría ver cumplida una de sus grandes pesadillas: perder, frente a todo el mundo, contra una mujer. Quizás, después de todo, Trump no quiere ser presidente.

Mientras las casillas cierran en Kentucky e Indiana (ambos seguros estados republicanos), Hillary Clinton ha llegado a Manhattan (Hotel Península), donde recibirá las noticias junto a sus consejeros y familia.

Chuck Todd, de la cadena MSNBC, dice que el estado de Georgia, que Trump necesita para ganar, pasaría en estos momentos a formar parte de la columna de las entidades competidas.

Jake Tapper, de CNN, confirmó que la campaña de Clinton tiene “graves preocupaciones” sobre la participación en Carolina del Norte, pero “confiada” por los resultados en Michigan y Florida.

Desde aquí se dirigirá Hillary Clinton a sus compatriotas en aproximadamente 4 horas y media:
Los primeros resultados oficiales en Kentucky e Indiana (apenas 1% escrutado) le dan una clara ventaja a Trump. En el primero, la diferencia es de 60 puntos porcentuales y en el segundo, de más de 30.

“Latino Decisions”, una ONG, afirma que el voto latino será de casi el 80 % para Clinton. Sería histórico y podría definir las elecciones. Superaría los números de su esposo, el expresidente Bill Clinton.

Según datos de Twitter, la barrera de 25 millones de tuits sobre las elecciones norteamericanas ha sido superada.

Empiezan a llegar datos del estado clave de New Hampshire: con el 1 % escrutado, Trump tiene 52.5 % y Clinton 41 %. Muy temprano de todos modos para sacar cualquier conclusión.

El periódico LA Times reporta que, en las cercanías de una casilla en Los Ángeles, un agresor “fuertemente armado” agredió a varias personas y mató a una. La información está en desarrollo.

ANUNCIO: los primeros estados para cada candidato han sido anunciados. Trump ha ganado Kentucky (8 votos electorales), Indiana (11 votos electorales), mientras Clinton se lleva Vermont (3 votos electorales).
Georgia (Trump lo necesita), Virginia (Clinton lo necesita) todavía no han sido otorgados a ningún candidato.

El Colegio Electoral actualizado:

Uno de los estados que Trump esperaba ganar con tranquilidad, Carolina del Sur, ha sido calificada de indecisa.
CBS News informa que las encuestas de salida le dan una ventaja de un punto porcentual. Las expectativas, por ahora, se quedan cortas para el republicano.
Clinton, en cambio, esperaba ganar con tranquilidad en Virginia, estado natal de su compañero de fórmula, Tim Kaine. Por ahora, la votación es muy cerrada para saber quién ganará ahí.
CNN informa que, por ahora, el voto está dividido en Virginia (50-50). Algo inesperado para los demócratas, que tenían una ventaja cómoda en las últimas semanas (más de 5 puntos).

Empiezan el conteo en Florida y Virginia.

Trump ha sido anunciado como el ganador del estado de Virginia del Oeste.

Ohio y Carolina del Norte no tienen un ganador todavía.

Actualización del Colegio Electoral:

Carolina del Sur pasa a la columna de Trump. El resultado se esperaba de antemano.

Aquí se puede ver un mapa de tendencias en vivo a lo largo del país. El interés de los votantes, según su locación:

Clinton gana Illinois, New Jersey, Massachusetts, Maryland, Rhode Island, Delaware, Washington DC.

Trump gana Oklahoma, Tennessee, Mississipi.

Pennsylvania, Florida y New Hampshire, sin resultados.

El mapa electoral, actualizado:

El senador de Florida y ex candidato presidencial Marco Rubio acaba de ganar la reelección. Seguirá en el Congreso durante seis años más si decide no presentarse nuevamente a una candidatura nacional.

AP confirma Carolina del Sur para Donald Trump. El Colegio Electoral es ahora de 68-57 para Clinton.

Florida es, sin dudas, durante un ciclo electoral más, el estado más indeciso. La diferencia cambia con cada punto porcentual. Imposible de predecir.

Puedes seguir la cobertura de las elecciones haciendo click aquí.

Qué es una mujer transexual?

FacebookTweetLinkedIn
Cora Bravo

Te doy 4 tips para ligar cuando tienes ansiedad social

Tener ansiedad es difícil y mucho más cuando quieres ligar, así que lee esta guía si lo que quieres hacer es encontrar el amor o, también se vale, hacer nuevos amigues.
Daniela Bosch

Visité el Museo del Futuro y la experiencia sí sobrepasa la realidad

El Museo del Futuro (MUFO) es el mejor plan para disfrutar con los amigos, además de que podrás tomarte fotos increíbles pal' insta
Nayeli Parraga

Activista celebra ‘La Sirenita’, pero la acusa de borrar deliberadamente el tema de la esclavitud

'La Sirenita' pasó por alto los horrores que padecieron los caribeños a pesar de ambientar deliberadamente la historia en aquella época y lugar.
Isabel Cara

¿Qué puedes tomar en una fiesta si estás a dieta?

¿Estás a dieta pero te invitaron a una fiesta? No te frustres porque no puedes ir; si caes en la tentación, te decimos qué debes tomar si no quieres romper tanto la dieta.
CC