Rompiendo el cascarón, 75 años del exilio español en México

Con la inauguración de tres exposiciones, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) inició las celebraciones por el 75 aniversario del exilio español en México. Las muestras llevan el título genérico Rompiendo el cascarón y, en conjunto, proponen una visión diferente de la arquitectura y el arte mediante ejemplos de los trabajos de los arquitectos Félix Candela

lizbasaldua.comunicacion@gmail.com

Rompiendo el cascarón

Con la inauguración de tres exposiciones, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) inició las celebraciones por el 75 aniversario del exilio español en México.

Las muestras llevan el título genérico Rompiendo el cascarón y, en conjunto, proponen una visión diferente de la arquitectura y el arte mediante ejemplos de los trabajos de los arquitectos Félix Candela y Palle Seiersen Frost, de origen español y danés, respectivamente, aunque naturalizados mexicanos, así como de José Gringberg, nacido en territorio nacional.

Palacio de los deportes - rompiendo el cascarón, 75 años del exilio español en méxico

Cascarones de Candela es el título de la primera muestra, ésta reúne 21 maquetas, planos e imágenes. Se trata de un homenaje a Félix Candela, considerado un gran visionario quien transformó la arquitectura mexicana y cuyo quehacer refrendó que arte y ciencia están hermanados.

La segunda muestra es Viviendo la materia, y da cuenta de la incursión de Palle Seiersen en la escultura de pequeño formato elaborada en papel. De José Grinberg se exhibe Señales, que incluye varias pinturas en las que el autor incorpora símbolos, imágenes y mitos ‘‘alojados en el fondo de la memoria’’.

El curador de la muestra dedicada a Candela, Juan Ignacio del Cueto Ruiz-Funes –vicepresidente del Ateneo Español de México–, destacó que con estas exposiciones, en especial la dedicada al artista de origen ibérico, comienzan de manera formal las actividades para conmemorar la llegada del primer contingente de exiliados españoles a México el 13 de junio de 1939, a bordo del buque Sinaia, al puerto de Veracruz.

José grinberg - rompiendo el cascarón, 75 años del exilio español en méxico

El también investigador de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) adelantó que, como parte de los actos conmemorativos, el 14 de mayo será inaugurada –en el Museo de Arquitectura del Palacio de Bellas Artes– otra muestra con obra de Candela y una cincuentena más de arquitectos de origen español establecidos en el país como parte del exilio.

Rompiendo el cascarón se expone en el Centro Cultural Jaime Torres Bodet del IPN, en Zacatenco, al oriente de la capital del país, hasta el 23 de mayo.

personas con micrófonos e instrumentos de música

Vive Latino 2023, entre nostalgia, regresos épicos y mucho rock

El Vive Latino reunió a muchas bandas que nos remontaron a tiempos memorables
Nayeli Parraga

Las nuevas generaciones aprenden sobre sexualidad en Internet y debemos hablar de eso

La sexualidad no es algo que se adquiere, sino que todas y todos nacemos con ella. Por eso es tan importante hablar al respecto.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com

4 formas de “revivir” tu vida sexual y tener una noche loca con tu pareja

Quizá deseas encender nuevamente la flama en tu relación larga o quieres explorar nuevos horizontes de placer con tu pareja. Llegaste al lugar indicado.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com

Vive Latino 2023, una muestra más de que el talento femenino sigue siendo ignorado en festivales

Menos del 35 por ciento de los talentos son mujeres y es un problema del que debemos hablar.
Kate Nateras

Experiencias inolvidables para tus invitados

Si quieres atreverte a explorar cosas nuevas, esta es una gran idea.
Elizabeth Santana

Qué es un headhunter

Las empresas de reclutamiento en México han evolucionado, te decimos cómo.
Elizabeth Santana