Soumaya expone viajes de Maximiliano y Carlota en México

Fotografías, documentos, pinturas, litografías, artes aplicadas y joyería integran la muestra Maximiliano y Carlota. Un viaje a México, con la que se pretende celebrar los 150 años de la llegada del emperador Maximiliano al país. A través de esta exposición se busca dar a conocer el planteamiento de simbología o alegoría de este episodio histórico,

lizbasaldua.comunicacion@gmail.com

Soumaya expone viajes de Maximiliano y Carlota en México

Fotografías, documentos, pinturas, litografías, artes aplicadas y joyería integran la muestra Maximiliano y Carlota. Un viaje a México, con la que se pretende celebrar los 150 años de la llegada del emperador Maximiliano al país.

Maximiliano y carlota. Un viaje a - soumaya expone viajes de maximiliano y carlota en méxico

A través de esta exposición se busca dar a conocer el planteamiento de simbología o alegoría de este episodio histórico, pues ambos personajes estuvieron tres años en México; una travesía con destino trágico. Un manuscrito, un anillo con un monograma conocido de Maximiliano, vajillas, fotografías y retratos de la pareja son, entre otras, las piezas que pueden ser apreciadas hasta noviembre próximo en el citado recinto museístico.

“En la muestra se hace más referencia al legado de cartas, de tal modo que presentamos la correspondencia original que sostuvo Maximiliano con Juan Nepomuceno. Es una muestra pequeña, pero muy rica en documentos originales”.

La exhibición se enfoca en el viaje que realizó el emperador a Veracruz, en 1864, así como en sus andares por Teotihuacán, Yucatán, Querétaro, Hidalgo y Cuernavaca, por mencionar algunas entidades.

Maximiliano y Carlota. Un viaje a México busca, ante todo, hablar de una parte de la historia de México: “De 1864 a 1867, un periodo breve pero intenso en cuanto a lo que se manejó por esta fascinación del Imperio y lo que quedó como un recuerdo nostálgico de la pareja imperial”.

La historia de Rebecca Jones y Alejandro Camacho: de un amor de telenovela a un doloroso final

Rebecca Jones y Alejandro compartieron más de dos décadas juntos.
Kate Nateras

El radical cambio que amamos en ‘La Sirenita’: esta vez, Ariel no sacrificará su voz por un hombre

'La Sirenita' tendrá una versión diferente a la que conocemos y nos encanta.
Kate Nateras
letrero de estación del metro en color naranja con un camarón

Verdad o mito: Metro Camarones se llama así porque había crustáceos en CDMX

México esconde grandes historias y una de ellas es la de por qué se llamó Camarones la estación del Metro
Nayeli Parraga

Poder femenino: Karol G es la primera mujer latina en encabezar el Lollapalooza

Karol G poniendo el talento latino femenino en alto.
Kate Nateras
niños con extraña criatura enfrente

La leyenda del chupacabras contada desde los ojos de Jonás Cuarón

El director Jonás Cuarón plasmó en 'Chupa' la popular leyenda del Chupacabras, culpable de las pesadillas de niños mexicanos
Nayeli Parraga

Bumble exhibe brecha de realidad entre hombres y mujeres

La brecha de realidad o reality gap es un tipo de techo de cristal que está entorpeciendo el avance en equidad de género.
Cora Bravo