Desde el pasado 11 de agosto, el Centro Ecoturístico de Playa La Escobilla, un santuario de tortugas golfinas en las costas de Oaxaca, informó que por cuarta ocasión presenciaron una arribada de estos reptiles, que en el pasado estuvieron en grave peligro de extinción.
Desde el año 2006, la tortuga golfina o tortuga olivácea era considerada una especia vulnerable, la principal amenaza eran el ser humano y sus creencias. Como ocurre en las especies de larga vida, su población disminuyó de manera considerable por la venta de sus huevos en costas mexicanas, pues es considerado un afrodisiaco, además de los mitos relacionados a sus supuestos usos curativos.
*Foto: Televisa.
La conservación y perseverancia fueron una constante que salvó a las tortugas golfinas de una inminente extinción. Según la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) en esta temporada se registró el arribo de más de 15 mil tortugas golfinas que depositaron cerca de 15 millones de huevos en el santuario La Escobilla, que se encuentra vigilado por personal militar y agentes de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
En entrevista para Cultura Colectiva Noticias, Edgar Noriega, economista ambiental y asesor técnico del centro ecoturístico Escobilla en Oaxaca aseguró que la casi extinción de la tortuga golfina se debido a la falta de oportunidad y pobreza en la zona. «La tortuga es el recurso natural más abundante en la comunidad, y por lo tanto, es bastante consumido y saqueado los huevos de tortuga. Aún no se ha terminado con el saqueo ilegal».
*Foto: Twitter.
Noriega indicó que el ecoturismo es una de las principales vías del declive significativo en la venta y pesca ilegal. «Justamente es aquí donde entra el ecoturismo, pero aún no podemos decir que sea totalmente exitoso económicamente. Cada guía local capacitado y autorizado puede llevar grupos de hasta 10 personas».
El compromiso es tal que, el pasado 26 de junio, la Profepa en coordinación con la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR), aseguraron unos 930 de huevos de tortuga golfina que fueron ultrajados por saqueadores de nidos. Las autoridades detectaron la presencia de un hombre que extrajo los huevos de los nidos, quien al percatarse de la presencia del personal Semar y Profepa escapó del lugar.
Hasta el momento, la tortuga golfina sigue en peligro de extinción según la Profepa, a pesar de ser una de las especies más abundantes del planeta.
Podría interesarte:
190 tortugas gigantes fueron liberadas en el archipiélago de Galápagos
“El Solitario Jorge” regresó a las Islas Galápagos para ser admirado.
Decenas de especies marinas de Chile podrían desaparecer en los próximos años.