Sigmund Freud y su práctica de la eutanasia

En su ensayo De Guerra y Muerte, Freud marca el contraste entre “la actitud cultural-convencional hacia la muerte”, que implica el reconocimiento de que vamos a morir, como algo natural e inevitable, y el comportamiento que se expresa como “la inequívoca tendencia a hacer a un lado la muerte, a eliminarla de la vida”. Hay,

lizbasaldua.comunicacion@gmail.com

Sigmund Freud y su práctica de la eutanasia

En su ensayo De Guerra y Muerte, Freud marca el contraste entre “la actitud cultural-convencional hacia la muerte”, que implica el reconocimiento de que vamos a morir, como algo natural e inevitable, y el comportamiento que se expresa como “la inequívoca tendencia a hacer a un lado la muerte, a eliminarla de la vida”. Hay, entonces, frente a la muerte, distintos modos de saber. Se sabe de la muerte, pero al mismo tiempo se la desconoce.

Freud - sigmund freud y su práctica de la eutanasia

Sigmund Freud nació el 6 de mayo de 1856. Uno de sus intereses fue estudiar leyes y dedicarse a la política. Sin embargo, la medicina lo sedujo al poco tiempo, por lo que volcó su vida hacia dicha ciencia; años después, y para la posteridad, es y será conocido como el padre del Psicoanálisis. El deseo del Dr. Sigmund Freud era hacer del Psicoanálisis una ciencia, pero esta intención no llegó a concretarse nunca, aunque tampoco se demeritan los avances psicológicos que apostó a este campo de estudio.

Freud fue fumador compulsivo y consumidor de cocaína, lo que ocasionó varios de sus futuros males. Al igual que su padre, padeció de constantes problemas cardiacos y cáncer en la mandíbula, padecimiento por el que fue sometido a alrededor de 33 operaciones, obligándolo a usar una prótesis.

El 23 de septiembre de 1939, cansado de sus malestares, pidió a su doctor que practicara la eutanasia. Recibió tres inyecciones de morfina y Freud quedó profundamente inmerso en un eterno sueño.

Gracias a De Guerra y Muerte se conoce la posición que uno de los eruditos del siglo XX tiene ante la concepción de esta condición humana. “No podemos mantener la mente lejos de la idea de la muerte, pero no se soporta admitirla ni representarse a sí mismo muerto. Eso llevó a la humanidad a compromisos y desmentidas de la muerte que comenzaron en etapas tempranas, dando lugar a distintas creencias, reflexiones y sistemas filosóficos”. Cada cultura hace de la vida luego de la muerte un tratamiento diverso para hacerla soportable. La creencia en la inmortalidad del alma y la valoración de algunas religiones y reencarnaciones son modos entre otros de “arrebatar a la muerte el significado de `canceladora´ de la vida”.

Con información de gandhi.

Mujer con cabello ondulado

Bótox capilar: para qué sirve y por qué deberías gastar tu quincena en esto

Descubre los beneficios del bótox capilar, un tratamiento para tu cabello que te hará querer gastar toda tu quincena para conseguirlo.
Alejandro Vizzuett
Vista del castillo de Gillow

Lugares en México que parecen sacados de cuentos de hadas y querrás conocer

Si eres fan de la magia y de los espacios llenos de misticismo, no te pierdas esta lista de lugares en México que parecen sacados de cuentos de hadas que seguro querrás visitar, cuando menos, una vez.
Alejandro Vizzuett
foto de patty lopez de la cerda

Patty López de la Cerda y cómo reapropiarse de tu cuerpo con OnlyFans

A través de redes sociales, OnlyFans y su propia plataforma Fanatik, Patty López de la Cerda se ha reapropiado de la narrativa sobre su propia vida y cuerpo.
Isabel Cara
Audífonos inalambricos y teléfono inteligente

Por qué deberías apagar el Bluetooth de tu teléfono cuando no lo usas

¡Aguas con no apagar el Bluetooth de tu teléfono cuando no lo usas! Empresas de seguridad han reportado un nuevo tipo de ciberataque que utilizar la herramienta y que puede dañar todos tus dispositivos.
Alejandro Vizzuett
Zendaya y Tom Holland

Zendaya usa anillo con las iniciales de Tom Holland porque sí existe amor del bueno

Zendaya y Tom Holland son la prueba de que el amor sí existe.
Kate Nateras
Harry Styles, Taylor Swift y los antepasados de él

Harry Styles y Taylor Swift ya estuvieron juntos en otra vida; la señal está en sus ancestros

¿Y si Harry Styles y Taylor Swift son en realidad la reencarnación de sus ancestros, y estuvieran destinados a estar juntos? Esta teoría así lo confirma.
Alejandro Vizzuett