Habitantes y representantes del poblado de Chipitlán, en Morelos, habían advertido hace 15 días a las autoridades federales de daños en el Paso Exprés hacia Cuernavaca, que apenas se inauguró el pasado 5 de abril.Las obras mal realizadas provocaron esta madrugada la muerte de dos personas, luego que su automóvil cayera a un socavón (hoyo de gran profundidad y longitud) en la vía de paso hacia la autopista México-Cuernavaca.Gerardo Ruiz Esparza, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), acudió esta tarde al lugar del siniestro y explicó a Milenio Televisión que el hoyo es producto de las lluvias atípicas de tres días, así como del arrastre de basura por una creciente de 8 metros.Por lo pronto, las víctimas mortales ya fueron identificadas y sus cuerpos rescatados, así como el vehículo Jetta color gris. Se trata de Juan Mena López, de 59 años, y su hijo Juan Mena Romero, de 33 años. El consorcio constructor ya se deslindó de alguna falla en la obra y respaldó la versión de la SCT.
El secretario Ruiz Esparza también explicó que el hundimiento ocurrió por una falla en el drenaje que cruza el Paso Exprés y esto reblandeció el subsuelo. Pero será el Colegio de Ingenieros quien hará un peritaje y determinará responsabilidades.En la carta que enviaron los pobladores de Chipitlán, daban cuenta de daños en la obra en el tramo entre el Conalep y Privada Carmelina, así como un muro en la zona que dijeron pronto colapsaría.Dicho muro era viejo, no fue reemplazado ni reforzado, además de que corría por debajo de un caudal de agua que venía desde la Barranca Santo Cristo. La irregularidad inundó viviendas de los vecinos de la zona.Mientras, la reparación del hundimiento podría tardar hasta dos semanas. El Paso Exprés costó 2 mil 213 millones de pesos y su entrega se retrasó casi 20 días, la cual estaba programada para el 15 de marzo.Desde que se inauguró la obra, a la SCT le llovieron quejas y advertencias de los vecinos, así como de Protección Civil del gobierno de Morelos, quienes identificaron sitios de riesgo en la construcción.Otro punto que les preocupa es que la SCT aún no instala defensas metálicas en los puntos que se consideran de riesgo en el Paso Exprés, así como la limpieza de rejillas de los colectores pluviales.
*
Podría interesarte:
El puente del Siglo XVII en Perú que resistió más que uno hecho en 2010
China construye el primer puente triple del mundo
Las “dominadas” de Cuauhtémoc Blanco en el mundo de la política