La subasta de piezas prehispánicas que antropólogos mexicanos exigen frenar

Un lote de alrededor de 200 piezas y objetos prehispánicos serán subastados el viernes 31 de marzo en la Casa Drouot, ubicada en París, capital de Francia; es probable que en ese evento las reliquias alcancen precios muy elevados porque lo referente a las culturas antiguas mexicanas son sumamente valoradas en el extranjero, sin embargo

La subasta de piezas prehispánicas que antropólogos mexicanos exigen frenar

Un lote de alrededor de 200 piezas y objetos prehispánicos serán subastados el viernes 31 de marzo en la Casa Drouot, ubicada en París, capital de Francia; es probable que en ese evento las reliquias alcancen precios muy elevados porque lo referente a las culturas antiguas mexicanas son sumamente valoradas en el extranjero, sin embargo existe un problema: no se sabe el origen de esas piezas. ¿Son originales? ¿Replicas? ¿Se trata de un saqueo?

Especialistas de la Red Mexicana de Arqueología, encabezados por el investigador y arqueólogo Gustavo Ramírez Castilla, pidieron a las autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), institución que depende directamente de la Secretaría de Cultura de México, verificar la autenticidad de las piezas que serán subastadas y supuestamente provienen de las culturas olmeca, teotihuacana, mezcala, zapoteca, tolteca y maya. Dicha misiva fue enviada con formalidad al director de INAH, Diego Prieto Hernández.

Solicito su atenta intervención, a fin de que se designe a quien corresponda para solicitar la suspensión de la subasta, en tanto se determina la situación legal, así como la autenticidad de dichos objetos por parte de las autoridades correspondientes”, se lee en el documento enviado, según publicó este martes 28 de marzo el periódico Excélsior.

Lo anterior está basado en el Marco de la Convención sobre las medidas que deben adoptarse para prohibir e impedir la importación, exportación y transferencia de la propiedad ilícita de bienes culturales, la cual fue firmada en 1970 y México es un país adherido a este convenio.

Algunas de las piezas que serán subastadas, si no procede la petición de los arqueólogos, son una escultura antropomorfa de 12.7 centímetros de la cultura olmeca, una figura femenina de 41 centímetros del periodo preclásico, una figurilla de 54.5 centímetros de la cultura mezcala de Guerrero y una máscara de 18 centímetros de la cultura chontal, también de Guerrero.

Según los procedimiento que el Instituto Nacional de Antropología e Historia ha llevado a cabo en casos como éste, el procedimiento para determinar la autenticidad o procedencia legal de las piezas consiste en investigan a través de las áreas jurídicas y de registro arqueológico para poder determinar si las piezas están catalogadas, cuentan con algún registro o se trata de simples réplicas, sin embargo, hasta el momento el INAH no ha emitido ningún comentario al respecto.

“Es importante dar a conocer los objetos que están siendo robados, expoliados y vendidos dentro o fuera de nuestros países, para crear consciencia social y fortalecer el combate a este flagelo que lucra con nuestras raíces históricas y culturales”, explicó Ramírez Castilla en la solicitud para suspender la subasta.

Además recalcó que no siempre es ilegal, pero es usual que se aprovechen las debilidades legales para traficar con objetos culturales de reciente adquisición a través de casas de subasta que no siempre verifican la procedencia legal de los objetos, o son engañados con documentos falsos.

a Red Mexicana de Arqueología, que tiene participación activa con la oficina de la UNESCO para fortalecer el combate al tráfico ilícito de bienes culturales, también emitió un comunicado dirigido a las autoridades de Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras y República Dominicana debido a que en el catálogo de subasta de la Casa Drouot también hay un número importante de bienes culturales procedentes de esos países.

*

Podría interesarte:

Despiden a funcionario que pidió “hacer patria” exterminando a los Voladores de Papantla.

Descubren red que adulteraba y vendía carne putrefacta en Brasil.

Descubren cráneos de una enigmática especie humana en China.

Quiénes serían los herederos de la gran fortuna de Xavier López ‘Chabelo’

Los tres hijos reconocidos de 'Chabelo' podrían ser los administradores de la herencia del conductor.
Kate Nateras
hombre de playera rayada con cara de sorprendido

‘Espantosa equis’ y otras frases de Chabelo que marcaron nuestra infancia

Recordemos algunas de las frases más famosas de Chabelo que marcaron cientos de generaciones y nos acompañarán siempre
Nayeli Parraga
hombre con overol y playera de rayas

De Xavier López a Chabelo: la trayectoria en fotos del ‘amigo de todos los niños’

Chabelo fue un personaje que marcó a varia generaciones con películas, canciones y programas de tv
Nayeli Parraga

La loca teoría de que Chabelo fue un viajero en el tiempo

Chabelo vivió de todo: guerras, emergencias sanitarias, muertes históricas; es como si hubiera estado en el mundo desde siempre.
CC

¿Me ama de verdad? Todo lo que hay detrás de un beso en la mano

Un beso en la mano sería suficiente para expresar todo el cariño hacia tu pareja
Nayeli Parraga
mujer rubia junto a hombre de cabello muy corto

Reese Witherspoon se divorcia de Jim Toth, un recordatorio de que nada es para siempre

La actriz Reese Witherspoon anunció su divorcio después de 12 años compartiendo su vida Jim Toth
Nayeli Parraga