Se dice que el término Vanilla Sex fue popularizado por un activista del sector BDSM, quien explicó que las personas que practican sexo convencional, eran como los clientes que entran a una heladería italiana con gran variedad de sabores y texturas para finalmente pedir un helado de vainilla.
El sexo y el dolor son dos amantes fuertemente vinculados, hay quienes buscan sentir dominio sobre su pareja, tener el poder en sus manos y actuar con autoridad. El caso contrario son las personas sumisas, que pueden ostentar mucho poder en la vida real, pero en la cama gustan de prácticas en las que se someten al capricho de alguien más.
El sexo y el cine es algo que siempre llama la atención, es por eso que en el cine comercial, cuando el sexo es abordado con el filtro del sadomasoquismo, la película corre el riesgo de caer en el lugar común y mostrar una idea errónea de lo que realmente es. Pensemos en 50 Shades of Grey, u otras películas como Bitter Moon, Nine and a half weeks, The Night Porter y más que muestran las relaciones sadomasoquistas en el cine; pero las siguientes películas son una prueba del verdadero placer que hay entre la relación del amo y esclavo, del amor y el dolor o del sexo y el cuerpo.
Last Tango in Paris (1973), Bernardo Bertolucci
Bertolucci tiene un tino para captar en la lente el momento exacto en el que la sexualidad es más explícita sin caer en lo vulgar. Quizá lo haga de forma brusca con cuerpos plenamente mostrados como el de Eva Green en The Dreamers, pero nadie puede negar que la forma en que sus personajes se muestran son increíblemente eróticos. En Last Tango in Paris la relación entre una pareja que jamás intercambia sus nombres es la muestra perfecta que erotismo, masoquismo, sadismo, amor, dolor y soledad pueden ser una cosa al mismo tiempo y también vivir cada una en su propio reino.
Sick: The life and Death of Bob Flanagan (1997), Kirby Dick
Bob Fanagan: filósofo, artista, activista, masoquista, entidad, hombre. Su legado se mueve en distintos círculos. La historia del arte lo recordará como uno de los grandes del siglo XX, el sexo lo verá como un revolucionario y el cine ahora lo conmemora con este documental necesario para entender a una de las personalidades más importantes del sadomasoquismo en la cultura occidental.
Secretary (2002), Steven Shainberg
Una película bastante polémica para su época, lo cual demuestra cuánto se ha avanzado en pocos años. La relación de poder entre un hombre y su secretaria (quien anteriormente estuvo internada en una institución mental) es mostrada en una de las escenas eróticas menos explícitas; la ropa no necesita caer para mostrar el dolor y el placer que cada uno de los personajes siente y cómo es éste el que define el tipo de conexión que ellos tienen.
https://www.youtube.com/watch?v=hV_VbNC98SE
Bella de día (1967), Luis Buñuel
Sin duda una de las mejores cintas de Luis Buñuel y del surrealismo en totalidad. La visión onírica de las situaciones, los cambios de carácter de los personajes, la rendición ante el deseo, la prostitución, el psicoanálisis y el erotismo. Más que un sueño sadomasoquista de la protagonista, una obra completa que invita a analizar guión, escenografía, fotografía y más. La película parece tratar sobre una mujer que decide comenzar a trabajar de prostituta, pero la verdad va más allá de eso.
El imperio de los sentidos (1976), Nagisa Oshima
Una de las vergüenzas del gobierno japonés del siglo XX. Prohibida por muchos años, esta larga historia de una pareja y su relación sadomasoquista mientras filosofan sobre la vida, el amor y la muerte, es una controversial critica contra una sociedad de postguerra en la isla nipona. La relación de una pareja que comienza su amor de forma secreta sube de tono conforme la película avanza. El placer y peligro a lo largo de la cinta llegan a retar a la muerte cuando se salen de control.
https://www.youtube.com/watch?v=FP46wzCt-DA
Saló (1975), Pier Paolo Pasolini
Una de esas cintas que realmente perturbó en su época y que por años ha sido un indiscutible referente cuando se habla de sexo y cine. La cruda visión del Marqués de Sade trabajada desde el retorcido lente de Pasolini es la combinación perfecta para mostrar que el cine siempre puede llevar la realidad un paso más allá y mostrar eso que realmente nunca podría suceder, esperemos. Un grupo de hombres que durante el régimen fascista italiano se encierran junto a otro grupo de personas a las cuales someterán de formas inimaginables hizo que se abrieran nuevos horizontes para explorar un cine mucho más crudo y explícito que el que se acostumbraba en esa época. La película también fue causante del asesinato de su director, o eso se dice.
https://www.youtube.com/watch?v=3tg9mgewZao
Romance (1999), Catherine Breillat
Lamentablemente son pocas las mujeres que han dirigido las cintas que exploran la sexualidad más allá de lo que muchos consideran normal. Catherine Breillat es una de ellas. Su visión sobre el sexo se muestra en la aclamada película Romance, en la que una mujer sexualmente insatisfecha por su novio busca placer con otras personas. Su búsqueda la lleva a experimentar con el sadomasoquismo en varios encuentros de sexo casual.
Te puede interesar: Películas eróticas que puedes ver en Netflix con tu pareja
***
Fuente:
Taste of Cinema