Una fotografía representa la visión hacia otra vida, otro tiempo y otro sentimiento; pero éstas, a menos que sean editadas digitalmente, no pueden mentir al espectador. En cambio, una ilustración permite crear mundos mágicos, seres sorprendentes y quizás inexistentes que funcionan como puertas a otro mundo, uno extraño en el que todo es posible.
Inspirado en la fotografía de la época Victoriana, los extraterrestres, la criptozoología y lo paranormal, el diseñador holandés Danny Van Ryswyk crea ilustraciones de personajes inexistentes en los que refleja su interés por lo anormal y los conceptos que se encuentran más allá de lo establecido.
A través de sus “pinturas digitales”, Danny explora lo inexplicable y lo absurdo. Se apoya de las fotografías victorianas para soportar el concepto de su obra y dotarlas de una “magia extraña”. En el siglo XVII, cuando un familiar moría, se acostumbraba tomar una fotografía del cuerpo ya sin vida pues, quizás, ésta sería la única que se tendría de esa persona; así, estas imágenes, lejos de ser grostescas, representaban la única unión que quedaba entre la vida y lo desconocido de la muerte.
Danny hace uso de nuevas tecnologías para recrear técnicas artísticas tradicionales como la pintura y la escultura. Para la creación de sus imágenes emplea programas en 2D y 3D; compara su trabajo con la escultura, pues su proceso inicia al esculpir a los personajes, para terminar aplicando capas y texturas correspondientes a la piel y la ropa de los mismos. Danny no cree que el arte digital sea un arte menor pues “el ordenador es una herramienta, un medio que se elige al igual que la pintura o la arcilla. Sin embargo, es una herramienta actual con nuevas posibilidades para los artistas”, así, él puede crear arte de la forma tradicional pero con la tecnología del siglo XXI.
El arte del holandés es como un truco de magia que cuando se ve encanta pero no se entiende. Y eso resulta en un engaño, ese que, como en el arte y la vida… encanta.
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/05/hola1.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/05/hola2.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/05/hola3.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/05/hola4.jpg