La muerte siempre ha sido una gran inquietud; qué hay después de morir, qué pasa con tu alma, a dónde vas a llegar y qué pasa con tu cuerpo, y una de las curiosidades más buscadas es: qué pasa con un cadáver luego de morir en el agua.
Qué sucede cuando un cadáver está en el agua por mucho tiempo
Un cadáver en el agua comienza a hundirse en cuanto el aire de los pulmones es reemplazado por agua.
Conforme el cadáver sumergido se va descomponiendo, las bacterias en su intestino y cavidad torácica se acumulan y producen metano, dióxido de carbono y sulfuro de hidrógeno, también conocido como gas. Esta combinación provoca que el cuerpo se hinche y flote, incluso, hasta llegar a la superficie del agua.
Cuánto tarda un cuerpo en descomponerse dentro del agua
Un cuerpo tarda aproximadamente tres semanas en descomponerse dentro del agua, y que se esqueletice en menos de cuatro días.
Este proceso da inicio con la descomposición de las células del cuerpo, lo que provoca gases y agua. Los gases escapan del cuerpo y lo hacen flotar, como te mencionamos arriba. Luego, el agua acelera la descomposición y los materiales se hunden en el fondo del agua.
Todo el cuerpo puede disolverse excepto los huesos, debido a las sales del agua. Los huesos deben ser triturados para convertirse en cenizas.
Qué pasa si nadie rescata el cuerpo
Si el cadáver no es hallado, la piel humana comienza a descomponerse, brotan llagas abiertas y es muy probable que contraiga infecciones fúngicas y bacterianas, esto no importa si el agua es sucia o está perfectamente estéril.
Cómo se ve un cuerpo luego de estar en el agua
Debido al agua en los pulmones, la piel se ampolla, adopta un color negro verdoso, la cara, las manos y los pies se hinchan, al grado de quedar irreconocible, y las palmas y plantas de las extremidades se decoloran y arrugan.
¿Las criaturas marinas pueden comer el cuerpo?
Sí, algunos lo van a merodear y probablemente den algunas mordidas si el cuerpo tiene pocas horas de estar en el agua, sin embargo, al cabo de 24 horas nadie querrá comer de éste porque ya no es comible para ellos. Eso sí, por ejemplo, los tiburones, nadarán a su alrededor un máximo de 48 horas como símbolo de protección, pero esto depende mucho de la especie.
Como dato curioso: el proceso de descomposición es particularmente lento a temperaturas frías excesivas, por lo que podría alargarse el tiempo hasta que el cuerpo reaparezca en la superficie.