El mundo de los coleccionistas está repleto de cualquier objeto que te puedas imaginar: desde fotografías o piezas de arte, hasta antigüedades o postales, si tiene algún atributo que lo haga único, habrá alguien en el mundo que esté dispuesto a pagar grandes cantidades de dinero por obtenerlo.
Entre las curiosidades que suelen ser cazadas por coleccionistas está el dinero, ya sean monedas o billetes, que tengan algún rasgo que los haga irrepetibles, es por ello que una serie de billetes de un dólar que salieron con cierto error de impresión puede venderse hasta por 150 mil dólares por pieza.
Un error muy costoso
¿Qué es lo que tienen de especial estos dólares? Pues resulta que, sin querer, dos grupos de 6,4 millones de billetes cada uno salieron al mercado con los mismos números de serie, el primero en 2014 y el segundo dos años después, en 2016.
El error proviene directamente de la Oficina de Grabado e Impresión, organismo oficial encargado de imprimir los billetes legítimos de Estados Unidos, por lo que todos estos billetes son fidedignos a pesar de tener un gemelo perdido en alguna parte.
Si bien el primer grupo se repartió en Nueva York y el segundo en Washington, lo cierto es que los pares pueden estar en cualquier parte del país o incluso del mundo, por lo que juntar los pares resulta una tarea monumental que ya se está llevando a cabo.
Comienza la cacería
A la fecha tan sólo se han encontrado 9 de los 6,4 millones de pares de billetes que se imprimieron, pero tanto coleccionistas como autoridades ya están a la búsqueda de los gemelos para tener un mejor control y manejo del error de hace años.
Es por eso que se inició el Proyecto Zegers/Winograd, un plan que busca poner en contacto a aquellas personas que tengan alguno de los billetes de esta serie con quien tenga el equivalente, y ya de ahí entre los dos podrán decidir qué hacer con ellos.
Igualmente, el plan ya busca conectar a estos pares con personas interesadas en adquirir los billetes, salvándoles el trabajo de subastarlos ellos mismos en caso de que sea lo que desean.
Características de los billetes
Para ser considerado como una pieza legítima de estas series, hay varios criterios que los dólares deben cumplir si planeas subastarlos o ponerte en contacto con quien tenga a su gemelo.
Primero que nada, estos billetes debieron ser emitidos por la Reserva Federal de Nueva York en 2013 bajo algún número de serie entre B00000001 y B00250000, o entre B03200001 y B09600000.
Además, estos números de serie deben terminar con una estrella, y el billete debe contar con el sello de la Reserva Federal “B” en la cara frontal, al lado izquierdo de la imagen de George Washington.
Como mencionábamos, estos billetes seguramente ya están esparcidos por todo el mundo después de al menos 5 años de circulación, por lo que aún si no vives en los Estados Unidos, si tienes algún dólar puedes ser el afortunado acreedor de una suma enorme de dinero.
*Con imágenes de: Unsplash