‘Género, igualdad y sostenibilidad son clave en el futuro de la música’: Rubén Irisarri, director de BIME

Rubén Irisarri, director de BIME, reflexionó en entrevista sobre la importancia de un espacio como BIME Bogotá.

Cora Bravo

La semana más vibrante para la industria de la música en América Latina está a punto de ocurrir: BIME Bogotá 2023 se llevará a cabo del 3 al 7 de mayo.

Talleres, ponencias, conciertos y actividades culturales alrededor de la música permitirán explorar el rumbo de la escena.

BIME impulsa a la industria musical internacional y busca, desde lo local y lo universal, las respuestas a los retos del sector.

Para que todo esto sea posible hay más de una década de trabajo duro y un talentoso equipo actualmente comandado por Rubén Irisarri, director de la organización.

Ésta es la segunda edición en América Latina y Colombia se consagra como el punto de encuentro ideal para que un evento como BIME ocurra.

Colombia es un país que respira música y es, además, uno de los grandes exportadores de talento a nivel mundial, más el enorme talento emergente que brota incesantemente.

“Colombia ha permitido crear un equipo estable en Bogotá, responsable de crear y hacer creer este sueño de construir un gran puente entre los mercados de América Latina y Europa, uno de los principales objetivos desde nuestros inicios. Si sumamos a esto la situación geográfica de Bogotá, la ecuación está resuelta”, explicó en entrevista Irisarri.

El momento de la música en español, de acuerdo con Rubén Irisarri

Basta con ver los rankings globales para comprobar que la música en español vive un momento sin precedentes que justifica de sobra la existencia de un evento como BIME Bogotá.

Actualmente el 60 por ciento del chart global de Spotify está compuesto por artistas latinos.

“Estamos posiblemente en el momento más importante para la música de habla hispana. Los mercados están ampliándose y llegando además, a territorios que antes no estaban tan abiertos o estaban tradicionalmente más centrados en sonidos anglosajones”, reflexiona el director de BIME.

El futuro de la industria

Históricamente la música ha reflejado los momentos que vive la humanidad: lo que nos importa, lo que nos mueve, lo que nos preocupa, lo que nos emociona.

No es descabellado entonces mirar y discutir sobre lo que pasa en la industria. Sobre innovación, sobre cambios, sobre su rumbo. Porque explorar el presente y el futuro de la música, también nos daría pistas del camino por recorrer como sociedades.

Al respecto, preguntamos a Rubén Irisarri los puntos clave para descifrar el futuro de este sector: ¿En qué fijarnos? ¿Qué está marcando el rumbo? ¿De qué deberíamos estar discutiendo?

Para él es claro: género, igualdad, sostenibilidad, pasar de la conversación a la acción en todo los estratos de la industria, no sólo artistas.

“También los derechos de propiedad en un mundo que está abordando la convivencia con la IA nos encara a retos nunca antes vistos”, agregó.

BIME Bogotá 2023 se llevará a cabo del 3 al 7 de mayo; no te pierdas la cobertura a través de Cultura Colectiva y en el sitio oficial bime.org.

También te puede interesar:

BIME Bogotá 2023: todo sobre el evento más importante de la industria musical en AL

Te doy 4 tips para ligar cuando tienes ansiedad social

Tener ansiedad es difícil y mucho más cuando quieres ligar, así que lee esta guía si lo que quieres hacer es encontrar el amor o, también se vale, hacer nuevos amigues.
Daniela Bosch

Visité el Museo del Futuro y la experiencia sí sobrepasa la realidad

El Museo del Futuro (MUFO) es el mejor plan para disfrutar con los amigos, además de que podrás tomarte fotos increíbles pal' insta
Nayeli Parraga

Activista celebra ‘La Sirenita’, pero la acusa de borrar deliberadamente el tema de la esclavitud

'La Sirenita' pasó por alto los horrores que padecieron los caribeños a pesar de ambientar deliberadamente la historia en aquella época y lugar.
Isabel Cara

¿Qué puedes tomar en una fiesta si estás a dieta?

¿Estás a dieta pero te invitaron a una fiesta? No te frustres porque no puedes ir; si caes en la tentación, te decimos qué debes tomar si no quieres romper tanto la dieta.
CC

11 errores de maquillaje que te hacen lucir mayor

El maquillaje es para divertirnos y expresarnos pero hay algunos puntos que pueden hacerte lucir mayor. Si quieres verte joven, no repliques estos errores.
CC