Asesinan a mamá activista que, sin ayuda de autoridades, encontró a su hija en una fosa

En México no hay crisis. Dicen que si repites una mentira mil veces podría convertirse en verdad ¿será cierto? En el 2012, un grupo delincuencial secuestró a la joven Karen Alejandra Salinas Rodríguez y tras dos tortuosos años, su madre, la señora Miriam Elizabeth logró dar con su paradero. Pero en el camino tuvo que

Karen Saenz

Asesinan a mamá activista que

En México no hay crisis. Dicen que si repites una mentira mil veces podría convertirse en verdad ¿será cierto?

En el 2012, un grupo delincuencial secuestró a la joven Karen Alejandra Salinas Rodríguez y tras dos tortuosos años, su madre, la señora Miriam Elizabeth logró dar con su paradero. Pero en el camino tuvo que toparse con atrocidades que la llevaron hasta límites impensables. La tormenta empezó cuando la madre mexicana se topó con la ineptitud de las autoridades para avanzar en el caso y tuvo que ponerse a investigar por su cuenta. Buscó por todas partes, literalmente, hasta que encontró el cadáver de su hija en una fosa clandestina.

La señora no sólo halló el cuerpo de su hija, también logró recabar y entregar información que ayudó a las autoridades mexicanas en la captura de al menos 15 personas implicadas en el crimen.Desde entonces la señora Miriam decidió seguir su lucha para apoyar a otras madres y familias que pasaban por la misma situación que ella, participando en varios operativos para lograr la detención de los delincuentes.Desgraciadamente, este 10 de mayo, día de las madres, fue asesinada por un grupo de hombres armados. Los delincuentes ingresaron al domicilio de la activista, ubicado en la colonia Paso Real en Tamaulipas y le dispararon en múltiples ocasiones. Sin embargo, no murió en el acto sino durante el traslado a un hospital. Su esposo y dos de sus hijos sobrevivieron al ataque armado.Guillermo Gutiérrez, activista en Tamaulipas, dijo en entrevista con Milenio Televisión que Miriam había sido amenazada anteriormente por presuntos criminales y que, de acuerdo con lo que ella le comentó, nunca recibió protección por parte de las autoridades.

Actualmente Tamaulipas es el Estado con mayor número de desaparecidos, con cinco mil 558 en el último conteo del gobierno en enero. Le sigue el Estado de México con tres mil 351 y Jalisco con dos mil 634 personas.Aunque el gobierno mexicano ha dicho en múltiples ocasiones que tiene controlada la situación violenta del país, lo cierto es que México arrastra una crisis en materia de derechos humanos que se agravó durante la guerra contra el narcotráfico.Fue apenas este 10 de mayo cuando se levantó la polémica al darse a conocer un reporte del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS), donde se lee que después de Siria, México es el país que vive la peor situación de violencia en cuanto a número de muertos.Según el informe, 23 mil personas murieron en la nación tan sólo en el 2016, las cuales fueron vinculadas a la guerra con el narcotráfico. La respuesta del gobierno de México no tardó, negando categóricamente el informe al señalar que el reporte no tiene sustento alguno porque utiliza cifras con orígenes desconocidos.“Refleja estimaciones basadas en metodologías inciertas, y aplica términos jurídicos de manera equivocada. Sus conclusiones no tienen sustento en el caso de México”, indicó gobierno mexicano a través de un comunicado.Esperemos que el gobierno de México también reaccione de forma rápida por la muerte de una mexicana que sólo buscaba hacer justicia y que fue asesinada por la violencia que ellos niegan.

*

Feminicidio de activista desata indignación en Argentina

La activista transexual que no sobrevivió a su oficio

40 sitios en Iguala y Cocula podrían tener (más) fosas clandestinas

letrero de estación del metro en color naranja con un camarón

Verdad o mito: Metro Camarones se llama así porque había crustáceos en CDMX

México esconde grandes historias y una de ellas es la de por qué se llamó Camarones la estación del Metro
Nayeli Parraga

Poder femenino: Karol G es la primera mujer latina en encabezar el Lollapalooza

Karol G poniendo el talento latino femenino en alto.
Kate Nateras
niños con extraña criatura enfrente

La leyenda del chupacabras contada desde los ojos de Jonás Cuarón

El director Jonás Cuarón plasmó en 'Chupa' la popular leyenda del Chupacabras, culpable de las pesadillas de niños mexicanos
Nayeli Parraga

Bumble exhibe brecha de realidad entre hombres y mujeres

La brecha de realidad o reality gap es un tipo de techo de cristal que está entorpeciendo el avance en equidad de género.
Cora Bravo
Tren José Cuervo Express al lado de agaves

Rutas para viajar en tren por México que no conocías

Date un pequeño regalo a través de un viaje en tren en cualquiera de estas rutas por México que seguro tus sentidos agradecerán.
Alejandro Vizzuett
hombre de cabello rubio junto a escena de caricatura de un perro

Freddie Prinze Jr. arruinó nuestra infancia: define a Scooby Doo como su ‘peor experiencia’

El actor Freddie Prinze Jr. reveló su amor-odio hacia esta película que lo hizo más famoso
Nayeli Parraga