El caso de Juan Arturo Calderón Caro es un tema de superación personal. El egresado de la Facultad en Filosofía y Letras, se convirtió en el primer estudiante con parálisis cerebral en titularse por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
El Cum Laude, el máximo reconocimiento por un examen profesional, fue el reconocimiento que recibió Juan Arturo. Se trata del mayor galardón de distinción intelectual otorgado por las autoridades universitarias. Su tesis: “Inclusión: ¿hechos o palabras?, dos museos de la ciudad de Puebla ante el tema de discapacidad”, fue el causante para que Arturo recibiera el título en Licenciado en Historia.
Juan Arturo; no habla, no camina, tiene miopía y sólo puede comunicarse con un dedo de su mano izquierda. Aún así decidió estudiar una licenciatura dando un ejemplo cifrado en metas y escalando peldaños. “Lejos de que su discapacidad sea un obstáculo, es una oportunidad de vida”, señaló la BUAP en un comunicado oficial.
El amante de la lectura, ganó en 2011 una medalla de oro en las paralimpiadas, en la categoría de danza deportiva juvenil. En 2015 fue reconocido como “persona sobresaliente con discapacidad” por parte del gobierno municipal de Puebla.
Juan se crió en una familia unida que le apoyó en todas sus metas. “Mi familia es como un árbol que no cualquier golpe tira”, explicó el recién egresado.
El acreedor a un promedio final de 9.6, estudió en la primaria en el Taller Especial San Pedro Claver, en la Telesecundaria Jesús Reyes Heroles, y no fue hasta la preparatoria donde descubrió su pasión por la historia.
El objeto principal de estudio en su tesis, es desarrollar la sensibilidad de la sociedad sobre las personas con capacidades diferentes, adecuación de espacios públicos y programas sociales dirigidas a personas con capacidades diferentes para desarrollar sus sentidos y su intelecto. “Las personas con discapacidades distintas, tenemos la obligación y el derecho de exigir nuestras garantías como miembros de la sociedad, teniendo una imagen histórica para inducir a la ciencia la reflexión sobre la evolución del desarrollo humano”, exclamó el joven licenciado en su tesis.
Calderón Caro, invitó a las autoridades locales a reflexionar sobre su propuesta con respecto a los espacios públicos. Resaltó que no es suficiente con adecuar las calles y vialidades para las personas con discapacidades, sino también poner en práctica actividades especiales.
Dijo a medios universitarios que pretende continuar sus estudios de posgrado en la facultad de Derecho, en la máxima casa de estudios de Puebla, y finiquitar con una maestría en ciencias políticas, para enfocarse en el desarrollo de políticas públicas, rama de su especial interés.
*
Podría interesarte:
¿Por qué siguen perdonando a los violadores en Medio Oriente?
Conoce al gusano que podría acabar con el plástico del mundo.
Los estudiantes con mejores calificaciones son más propensos a consumir marihuana.