54 días después, México pide formalmente la extradición de Javier Duarte

Después de la reunión entre el presidente de México, Enrique Peña Nieto, con su homólogo guatemalteco, Jimmy Morales, los dos mandatarios acordaron establecer un puente jurídico para hacer efectiva la extradición del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte. A principios de esta semana Peña Nieto asistió a un memorándum de entendimiento entre México y Guatemala, donde

54 días después

Después de la reunión entre el presidente de México, Enrique Peña Nieto, con su homólogo guatemalteco, Jimmy Morales, los dos mandatarios acordaron establecer un puente jurídico para hacer efectiva la extradición del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte.

A principios de esta semana Peña Nieto asistió a un memorándum de entendimiento entre México y Guatemala, donde se firmaron importantes acuerdos entre los dos vecinos. En dicho encuentro también firmaron un pacto tras bambalinas para formalizar el papeleo jurídico y enviar a una cárcel mexicana a Javier Duarte, después de ser detenido en un hotel de lujo del país centroamericano.

El propio canciller mexicano, Luis Videgaray Caso, confirmó que Peña y Morales hablaron sobre Duarte durante su encuentro, el presidente mexicano le agradeció a su homólogo guatemalteco la detención y apoyo para la extradición. Videgaray afirmó que la Procuraduría General de la República entregará este 7 de junio los trámites legales conforme al Tratado de Extradición para iniciar formalmente el papeleo.

Este acuerdo entre Guatemala y México ha despertado críticas de distintos activistas, ejemplo es el padre Alejandro Solalinde, defensor de derecho humanos y migrantes en Ixtepec, Oaxaca, quien escribió en su cuenta de twitter “EPN (Enrique Peña Nieto) irá personalmente a Guatemala a negociar la liberación de Javier Duarte. Ver para creer”.

Solalinde también ha escrito en su red social que, según sus fuentes, cuando escapó Duarte se encontraba en Chiapas e invitó a las autoridades a realizar un operativo para que no lo dejaran salir del país. Recordemos que Duarte y el presidente Peña Nieto son militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), lo cual despertó sospechas en la sociedad tras la desaparición y falta de persecución inmediata contra el exgobernador de Veracruz.

El 15 de abril Duarte de Ochoa fue detenido cuando la Policía Nacional Civil a través de Interpol Guatemala lo encontró en la recepción del hotel ubicado en el municipio de Panajachel, en el Departamento de Sololá.

El exgobernador veracruzano había desaparecido desde 12 de octubre del 2016 después de haber solicitado licencia en el Congreso del estado para ser investigado por distintos delitos.

Días después, el 18 de octubre, la Procuraduría General de la República tramitó la orden de aprensión a través de Interpol, emitiendo una “ficha roja” en 190 países para su pronta detención.

Por su parte, el subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales de la PGR, Alberto Elías Beltrán, dijo en entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, que los documentos serán entregados este miércoles, estimando un lapso de seis meses a un año para la entrega del exgobernador de Veracruz a suelo mexicano. Beltrán aseguró que la coordinación con las autoridades guatemaltecas son excelentes, sólidas y fuertes para iniciar el proceso en la inmediatez.

Javier Duarte enfrenta al menos ocho delitos y cuatro ordenes de aprensión. Entre ellos se encuentran; abuso de autoridad, peculado, tráfico de influencias, coalición, operaciones con recursos de procedencia ilícita, delincuencia organizada, este último amerita prisión preventiva y otros.

*

Podría interesarte:

“Peña Nieto quiere negociar la liberación de Duarte”: padre Solalinde

Estas son las peticiones de Javier Duarte dentro de la cárcel

Paco Ruiz, presunto compadre de Javier Duarte, mató a tiros a un tiburón por diversión

Miguel O'Hara Spider-Man: Across the Spider-Verse

¿Héroe o villano? Quién es Miguel O’Hara de ‘Spider-Man: Across the Spider-Verse’

Miguel O'Hara tiene una larga historia que se remonta antes de ‘Spider-Man: Across the Spider-Verse’.
Kate Nateras

¿Qué es transformista? Hablemos de transformismo y travestismo

¿Qué es transformista? El término transformismo es poco usado en América Latina y hasta puede ser una palabra despectiva.
Nayeli Parraga
hombre de cabello corto con uniforme naranja

Por culpa de ChatGPT, Black Mirror 6 tiene el capítulo más decepcionante de la serie

Charlie Brooker recurrió a la inteligencia artificial para escribir un episodio de la sexta temporada de Black Mirror, pero no resultó como esperaba
Nayeli Parraga

¿Qué es Intersexual?

La palabra intersexual es una palabra muy poco mencionada en la comunidad LGBTQ+ y por eso hoy te enseñamos a que se refiere este término.
Daniela Bosch
¡La más inclusiva! El significado de todos los colores de la nueva bandera LGBT+

La historia de la bandera progress pride, la nueva bandera LGBT+

Te contamos la historia y significado de los colores de la nueva bandera LGBT o bandera progress pride.
CC

Qué es expresión de género

¿Sabes cuál es tu expresión de género? Te explicamos qué es y cómo respetar a quienes tienen una expresión de género distinta.
Daniela Bosch