Un nuevo hallazgo tiene maravillada a la comunidad científica. En la región de Córdoba, en Argentina, una piedra volcánica contiene incrustado un mineral que se considera de origen extraterrestre.
La chladniita es un fostato que sólo se había encontrado en meteoritos, es decir, rocas que llegan a nuestro planeta tras un viaje largo desde el espacio. El estudio se publicó en la revista European Journal of Mineralogy.
Carlos Frontera, autor del estudio, refirió que este material tiene su origen en el magma que se enfría lentamente, que en el caso de los meteoritos ocurre una vez que entran en la atmósfera, y puede llegar a formar grandes cristales.
Expertos españoles y argentinos explicaron que este material se compone de átomos de fósforo enlazado con oxígeno, y además contiene sodio, calcio, hierro y magnesio: los núcleos principales de la chladniita.
*Foto: El Universal.
Frontera es investigador del Institut de Ciència de Materials de Barcelona (ICMAB-CSIC), quien explicó cómo, junto con su equipo, identificaron el mineral. La técnica fue con una producción de luz que aceleran las partículas y así analizan sus propiedades.
¿Cómo saben los científicos que la chladniita es de origen extraterrestre? Luego del meteorito que cayó en 1993 en Estados Unidos y al que bautizaron como Carlton IIICD.
Fueron investigadores alemanes y estadounidenses quienes observaron este material, que de inmediato notaron que en la tierra no existía. Su nombre es en honor a uno de los pioneros en este estudio.
*Foto: La Nación
El también músico alemán Ernst Florens Friedrich Chladni, es un investigador a quien además lo honraron con ponerle su nombre a uno de los cráteres situados en la parte central de la Luna.
La fascinación del ser humano por los meteoritos es tal que desde hace un par de años nació una iglesia que les rinde culto, en la ciudad rusa de Chelyabinsk, donde adoran estas piedras espaciales.
Podría interesarte:
El lugar que debes visitar si quieres acampar entre meteoritos.
El viaje final de Rosetta, el primer satélite en orbitar un meteorito.