Ante una dictadura de la talla de Madero, a la ciudadanía venezolana no le ha quedado mas que sortear una serie de desafíos a los que se enfrenta: hambre, miseria y corrupción.Corrupción que ha encendido ánimos, especialmente cuando las tensión política juega con el equilibrio y la estabilidad de la gente, al grado de convertirla en prolongados episodios, donde las polarizaciones se reflejan en las marchas callejeras.Tan sólo en 10 días, 5 grandes protestas han brotado en Venezuela, donde la explosión de gases lacrimógenos, barricadas, heridos y hasta muertos reflejan no sólo la inestabilidad evidente del país, sino también la nueva cara de las protestas.
El origen: Un país fuertemente polarizado desde 2014
Como plaga, fue en febrero de 2014 cuando las protestas contra la administración de Nicolás Maduro provocaron grandes episodios de enfrentamientos y dieron a conocer al mundo la gran polarización existente en las entrañas de Venezuela.
La dictadura ejercida por el presidente venezolano Nicolás Maduro ha mermado todo intento de oposición a punta de detenciones, donde líderes como Leopoldo López han sido condenados a varios años de encarcelamiento bajo el argumento de que “incitan a la violencia”; sin embargo la población está cansada y ha exigido realizar elecciones generales, aumentando el número de opositores, así como el número de apuestas en las que jugarse el pellejo, vale más que vivir pisoteados.
Dos perfiles de oposición ante la dictadura: manifestantes radicales y moderados
La crisis social y económica a la que se enfrentan los venezolanos ha hecho que surjan dos perfiles de oposición en los que las tendencias políticas de cómo fulminar al gobierno actual une a la empobrecida ciudadanía; radicales y moderados se manifiestan en las calles a tintes de una protesta popular con sed de futuro en el que la construcción de un poder viable se vale tanto de la generación de ingobernabilidad, como del poder de la negociación a fin de presionar al ya caduco oficialismo.
Lluvia de huevos para un déspota
El presidente venezolano se ha inundado en declaraciones que muestran su gran ceguera y prepotencia, misma que se ahoga en el anuncio de elecciones regionales en las que ha presumido por adelantado que demostrará a la oposición que la gente lo sigue apoyando, al tiempo que navega casi bañado en claras de huevos.
https://www.youtube.com/watch?v=se2pY0KQEIo
Por si fuera poco, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), ha adoptado las funciones de la Asamblea Nacional que era controlada por la oposición, inhabilitando por 15 años al líder político Henrique Capriles, situación que ha servido de hoguera para encender el ánimo de las protestas y de una vida digna.