¿Te has puesto de mal humor de forma recurrente y no sabes por qué? El mal humor y la apatía son dos de los síntomas de la distimia o trastorno depresivo persistente, un tipo de depresión que puede afectar a personas de todas las edades y cuyo diagnóstico es complicado pues puede confundirse con otros trastornos.
https://www.youtube.com/watch?v=2abDGB9Syo8
Qué es la distimia o trastorno depresivo persistente
El trastorno depresivo persistente, también conocido como distimia, es un tipo de padecimiento depresivo que es continuo (o crónico) en el que los estados de ánimo de la persona son bajos, eso quiere decir que tienen tendencia al mal humor, el enojo, la tristeza, la negatividad, la apatía, entre otros.
Las personas que tienen este trastorno también han tenido episodios de depresión mayor en algún momento de sus vidas y pueden tener dificultad para cuidarse sin ayuda, luchar contra el aislamiento o tener enfermedades, sobre todo si son adultos mayores.
El trastorno depresivo persistente es más frecuente en mujeres y se desconocen las causas exactas que lo originan aunque tiende a ser hereditario.
PUEDES LEER: Según la psicología, estos son los síntomas de la depresión sonriente
Síntomas del trastorno depresivo persistente
La pesadumbre, tristeza y desanimo generalizado son las principales características de una persona con este trastorno. En los adultos, esto puede permanecer por dos años y en los niños, por doce meses aunque el carácter de los infantes se torna más irritable que depresivo.
También suelen tener puntos de vista desalentadores respecto a sí mismos y lo que les rodea así como tener dificultad para encontrar soluciones pues los problemas les parecen de difícil resolución. Además de lo mencionado, las personas con distimia pueden tener dos o más de los siguientes síntomas:
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuál es la relación entre el alcohol y la depresión?
Tratamiento para el trastorno depresivo persistente
Los síntomas de la distimia se pueden confundir con otros tipos de padecimientos depresivos por lo que las recomendaciones suelen ser de tipo conductuales, salvo en los casos en que se comprueba la necesidad de medicación. Cuando una persona está tratándose en contra del trastorno depresivo persistente, se le recomienda lo siguiente:
La distimia o trastorno depresivo persistente es un padecimiento que puede durar muchos años y sólo estar controlado o puede desaparecer por completo. Hay casos en que los síntomas disminuyen pero no se van, aún con tratamiento y terapia.
Más de Cultura Colectiva:
La depresión navideña y todo lo que puedes hacer para evitarla