En 2017 se celebran 100 años de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Con motivo de esta fecha, el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM) lanzó el sitio web Centenario de la Constitución Mexicana.
La iniciativa es el acercamiento digital a la consulta de 200 archivos sobre la historia de la Carta Magna, desde su primera edición hasta el documento vigente aprobado en 1917.
El portal ofrece una revisión, además de a las Constituciones de México, a los documentos de la Historia Constitucional del país, el Congreso Constituyente y a las Reformas a la actual Carta Magna. Es posible, también, descargar en .pdf el documento y observar en la sección multimedia las fotografías y videos relacionados con las actividades de la Conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
El objetivo es acercar a la ciudadanía al conocimiento de la historia de la Constitución Mexicana de 1917 a través de un recurso dinámico y fácil de utilizar, esto para lograr fomentar una cultura constitucional.
El sitio es una de las primeras actividades que presenta el Comité para la Conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, instalado el 5 de febrero de 2013 por los Poderes de la Unión.
***
Te puede interesar:
La Constitución se traduce a 10 lenguas indígenas
La Constitución de 1917: un documento histórico que sigue vivo